
Por Alonso Alan Corea, alcalde municipal de La Cruz-Frontera Norte
Con miles de defectos, pero jamás corrupto, si no hemos hecho más, no es por falta de trabajo, simplemente los recursos son escasos y las necesidades infinitas. No soy el mejor, pero tampoco el peor, los que consideren que no he realizado mi labor bien, están en todo su derecho, pero tampoco dejaré que cualquiera pretenda hacer señalamientos falsos en mi contra. Menos cuando no se tiene la autoridad moral para hacerlo, porque por encima de todo, soy un hijo, padre, esposo y amigo de este pueblo que lucha contra todo, recursos limitados, abandono del Estado, la envidia, la hipocresía, el odio y la maldad.
Este soy yo y lo recuerdo, porque me ha costado una vida construirlo: Estudiante de excelencia en escuela, colegio y universidad.- Mi primer nombramiento en la municipalidad fue como peón de construcción en 1995, a partir de ese año recorrí toda la municipalidad como Funcionario, Regidor y Presidente Municipal en 2006; Vicealcalde en 2010, y en el 2020 mi pueblo me eligió como su Alcalde, siendo el primero que llegó a la municipalidad de La Cruz con una bandera política distinta a la del PUSC o PLN.
En 2024 mi querido pueblo me reeligió con la mayor votación en la historia de este cantón para un alcalde, con un 72 % de la votación de los cruceños, el tercer porcentaje más alto en todo el país. El 01 de mayo del 2020, inicié nuestra gestión como su alcalde, ese mismo día se anunciaba el primer caso de COVID en La Cruz, cierre del puesto fronterizo de Peñas Blancas, cierre del hotel, cierre del comercio, los ingresos municipales se desplomaron.
Por primera vez en la historia de la municipalidad, tuvimos que realizar una modificación presupuestaria para ajustar los ingresos que se redujeron en varios cientos de millones de colones. Esto generó la necesidad de atención humanitaria para prácticamente toda la población, en esos dos años tuvimos que atender casi 600 transportistas varados, 200 migrantes cubanos y 400 nicaragüenses que su país de origen no recibía en la frontera de Peñas Blancas.
En casi 5 años como Alcalde, eliminé pago de prohibiciones ilegales, eliminé las plazas de asesores y Dirección Jurídica, colocamos GPS a los vehículos municipales, mejoramos el control de consumo de combustible, eliminé el presupuesto para gastos de representación del alcalde, no uso teléfono institucional, nunca he cobrado viáticos, peajes, estacionamientos, ni hospedaje en mis giras en el ejercicio del cargo.
Trabajo los fines de semana o feriados, puedo decir que he estado en casi el 100% de las sesiones municipales y las poquísimas veces que no asistí, fue para atender otras funciones propias del cargo. Los invito a realizar un recorrido en cuanto a logros concretos: en mayo del 2020 recibí el Complejo Turístico El Mirador cerrado y en ruinas, la Casa de la Cultura cerrada, Parque de La Cruz con fosas y barandas metálicas sin uso, sin áreas verdes, ni accesos para adultos mayores o personas con discapacidad.
El distrito de Santa Cecilia sin parque, de todas las plazas de fútbol del cantón solo en El Jobo se contaba con una iluminación en regular estado, muchas áreas deportivas y comunales sin inscribir, traspasar o legalizar, comunidades como El Porvenir, Los Palmares, Piedras Azules, Bella Vista, Los Cuendis, sin agua potable.
Soy un alcalde que cuenta con credibilidad y respeto a nivel regional y nacional, de ahí que formo parte de la Federación de Municipalidades de Guanacaste, de la Agencia Regional de Desarrollo (AREDES), directivo propietario de la Unión Nacional de Gobiernos Locales UNGL). Coordino el Comité Municipal de Emergencias, soy miembro del Comité de Facilitación del Comercio de Peñas Blancas, he sido escogido como muy pocos para viajes a Medellín, Las Vegas, Atlanta y Denver en representación de nuestro Gobierno Local y desde luego del régimen municipal.
En ninguno de esos viajes, nuestra Municipalidad ha tenido que incurrir en gastos de boletos aéreos, hospedaje o viáticos; presenté informes de todos ellos y puedo decir que implementamos algunas estrategias en nuestro municipio gracias a estas experiencias. No tengo ni una sola denuncia judicial como Alcalde, incluso, en mis 30 años como funcionario público, nunca he tenido una sola denuncia, no he sido denunciado por corrupción, tengo un expediente totalmente limpio, tanto en la Municipalidad como en PROCOMER no tuve ni una sola llamada de atención, ni siquiera verbal.
En 5 años como Alcalde, la municipalidad de La Cruz no volvió a tener ni un solo allanamiento, la Contraloría no ha tenido ni una sola sanción para nuestro Gobierno Local, ni para mi persona. Contamos con la aprobación de todos los presupuestos ordinarios y extraordinarios que hemos presentado en 5 años. Además, hemos presentado cada año los informes de rendición de cuentas.
A nivel tecnológico implementamos el uso del Sistema de Compra Públicas (SICOP),avanzamos en el uso del Sistema Integrado Municipal (DECSIS), actualizamos la página WEB de nuestro Gobierno Local. Aunque no lo crean, logramos poner a disposición de nuestros contribuyentes el sistema de pagos en líneas, implementamos la transmisión en vivo de las sesiones municipales con equipos municipales, sin tener que pagar a terceros.
Hemos construido puentes de alcantarillas en San Fernando, puente en Sonzapote, dos puentes de alcantarilla de cuadro en Barrio Irvin, puente en Junquillal, puente en El Porvenir, puente en Los Palmares, puente en La Garita, Puente en Santa Elena, puente en La Esperanza, infinidad de puentes de alcantarillas.
En barrio Irvin solo existía un 20 % de calles asfaltadas, en barrio Las Flores no había ni una sola calle con asfalto, incluso en los barrios del centro de La Cruz teníamos calles con lastre. En la actualidad únicamente nos queda un 35 % de calles de barrio Irvin y un 2 % de calles del centro urbano de La Cruz sin asfaltar. Igualmente, en las demás cabeceras de distrito, prácticamente no quedan calles de rutas cantonales en lastre, además del importante avance que se ha tenido pasando rutas del cantón que estaban en tierra a lastre y algunas de lastre a tratamientos o asfaltos.
Al llegar encontramos una morosidad altísima en las concesiones de la Zona Marítimo Terrestre, iniciamos un proceso de depuración, notificaciones de cobro y apertura de órganos para cancelar concesiones, habilitamos y mejoramos accesos públicos a playas como Coquitos, Pilas y Rajadita. Implementamos estrategia de chapeas, recolección de residuos y colocación de bancas y mesas en las principales playas del cantón, gestionamos colocación de duchas y sanitarios en Soley y Rajada.
Convertimos un basurero y charral municipal en el Mirador Salinas, legalizamos y expropiamos terrenos de la Casa de la Cultura, terreno del Monumento de La Cruz, Mirador Pizotes, terrenos para el Parque de Cuajiniquil, terrenos en donde está el Parque de Cecilia, terreno para la plaza de fútbol de Belice, legalizamos el terreno del Estadio Juanillo Vega Wells, traspaso de terrenos de plaza de fútbol de Bolaños,
El Gallo, Santa Elena, La Lajosa.
En todas las Emergencias y desastres naturales, como Alcalde, literalmente he estado con mi gente, mi familia me ha visto salir sin compañía de madrugada, me han suplicado que no me exponga, he andado con el agua a la cintura, he aguantado hambre y frío, he pasado horas sin dormir, ni descansar, siempre he estado a la par de quienes más me necesitan. Probablemente no exista en el país un Alcalde que sea tan cercano a su pueblo, conmigo no necesitan citas, nunca cambié mi número de teléfono, muchos políticos solo aparecen en redes sociales cuando se acercan las elecciones.
Este servidor siempre está disponible, por día contesto cientos de mensajes por todos los medios, Messenger, Tik Tok , comentarios en Facebook, WhatsApp. Nunca dejo de responder a nadie, son tantos los mensajes que a veces sobrepasan mi capacidad por el tiempo disponible y responsabilidades, pero en algún momento quien está del otro lado tendrá su respuesta, eso lo hacen muy pocos alcaldes, diputados, ministros o funcionarios públicos. Para mí, ese es un ejercicio de rendición de cuentas.
A los que lograron llegar hasta el final de este largo recorrido, les digo que para algunos es fácil difamar, calumniar y destruir, pero mi ruta o camino, en el ejercicio de la función pública tiene cimientos muy sólidos y de ahí no voy a separarme.
Soy un hombre honesto, que no fuma, no toma alcohol, no consume drogas ilícitas, que tiene los pies sobre la tierra, nací para servir a todos por igual, para amar a este cantón, nadie puede decirme que soy un corrupto, ladrón o sinvergüenza.
Tengo mis deudas y he luchado para darle estudios y educación a mis hijos, tengo una
familia que sufre a mi lado cada injusticia u ofensa contra mi honor, como todo ser humano con miles defectos. Pero que desde muy joven he sido un luchador incansable de mi cantón, mi mejor carta de presentación, TRABAJO HONESTO, no les pido que me crean, solo que revisen y recuerden como he crecido en esta tierra tan bella del cantón de La Cruz y podrán encontrar razones para creerme o no.
Con mucho respeto y cariño, su Alcalde.
Be the first to comment