Entidades públicas y privadas empezaron planificación para construir muelle de playas del Coco

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), la Alcaldía de Carrillo y la Cámara de Pescadores de Guanacaste, formalizaron recientemente la mesa de trabajo para la construcción del esperado muelle en Playas del Coco. Se trata de un ambicioso y soñado proyecto que será una realidad mediante una inversión superior a 1 500 millones de colones por parte del INDER. Será una infraestructura emblemática para la comunidad de este sitio costero, estratégica y de alto valor para mejorar la operatividad de embarcaciones pesqueras, promover la pesca artesanal y fortalecer el desarrollo turístico en la zona.

El anuncio, confirmado recientemente por la Presidencia de la República y redes sociales oficiales, reafirma el compromiso institucional con la actividad pesquera y productiva de la región. Este anuncio se suma a otros esfuerzos del INDER en Guanacaste: solo en el periodo 2024–2026, se han destinado importantes recursos a la actividad pesquera, con inversiones que benefician directamente a miles de familias de pescadores locales.

¿Por qué es importante este proyecto?

Impulso económico y social: El nuevo muelle facilitará las operaciones marítimas, permitirá a los pescadores pescar con mayor seguridad y promoverá la llegada de turistas, lo cual dinamiza la economía local. Desarrollo comunitario sostenible: Este tipo de infraestructura contribuye a la modernización del sector pesquero artesanal, clave en lugares como Playas del Coco. Colaboración interinstitucional: La estrecha coordinación entre el INDER, la Municipalidad de Carrillo y los pescadores refleja un modelo positivo de trabajo conjunto.

Contexto: Playas del Coco hoy Playas del Coco, en el cantón de Carrillo,es una comunidad costera que ha experimentado un importante crecimiento turístico. Se ha convertido en uno de los destinos más populares en el Golfo de Papagayo por su oferta de buceo, pesca deportiva, navegación y actividades de playa. A su desarrollo turístico se suma una mejora progresiva en infraestructura vial, urbana y comunitaria, gracias a la coordinación entre el municipio, habitantes y actores privados.

 

Fuente. Todoelcoco tv

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*