
De un técnico en contabilidad a la Gerencia General del Banco de Costa Rica, Julio César Trejos acumula 38 años de trabajar en el sector bancario, décadas en las que ha acumulado experiencia en gran diversidad de puestos como atención al público, comercio exterior, PYME y banca corporativa. “Soy un apasionado de la Banca, mi compromiso con los objetivos que me planteo es firme y no descanso hasta conseguir eso que sé que puedo lograr”, contesta Trejos al preguntarle qué aspecto le ha permitido recorrer una larga y exitosa trayectoria en el sector.
A los 19 años se graduó de Bachiller del Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y Servicios (COTEPECOS), con un técnico medio en Contabilidad ingresó a laborar en la banca estatal. Corría el año 1998 cuando fue oficinista. “Nunca había entrado a un Banco hasta el momento en que ingresé a hacer la práctica profesional. Mi familia era de bajos recursos y no teníamos ni una cuenta bancaria”,comenta Trejos. El camino y la determinación lo fueron llevando a diferentes puestos. Con apoyo institucional, cultivó sus primeros títulos académicos, y luego, con su propio esfuerzo se graduó como Máster en Banca y Finanzas, un recorrido que le respaldó para avanzar hasta el más alto nivel y desempeñar puestos de gran liderazgo en la banca pública y privada.
En enero del 2024 se incorporó al Conglomerado Financiero BCR como subgerente de Banca Corporativa y Empresarial, puesto que desempeñó hasta febrero del 2025, fecha en la cual se designó como Gerente General a.i. Con 18 meses de laborar para el Conglomerado Financiero BCR, cinco de los cuales los ha desempeñado como su líder general, Trejos reconoce que se ha enfocado en dos aspectos esenciales: generar más cercanía entre todos los públicos internos, así como impulsar a sectores como las Pyme y diversificar aún más la oferta de valor. “El BCR está en un proceso de cambio, con la implementación de un modelo de alto impacto, un modelo ganador y para eso, estamos desarrollando una nueva estrategia con la que se busca la innovación del negocio de servicios financieros, impulsando la mejor experiencia del cliente y el desarrollo socioeconómico del país”.
Be the first to comment