Testamentos y Jerarquía en la Iglesia de Nicoya (1615-1813)

Por Josema Cabrera, investigador histórico

Estoy investigando los testamentos mortuorios y la estructura jerárquica de la Iglesia de Nicoya, incluyendo a curas, frailes, maestros de capilla y otros miembros del clero. También analizo los entierros y cómo la posición económica de las personas influía en su lugar de sepultura.

Para el año 1623, era común que los más pudientes y los clérigos fueran enterrados en la capilla mayor o lo más cerca posible del altar, mientras que las personas de menor rango social tenían entierros más alejados. Mi investigación abarca desde 1615 hasta 1813, explorando cómo estas prácticas reflejaban el poder y la jerarquía de la época. ¡La historia nos habla a través de los testamentos!

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*