Liberiana entró a la Galería de las Mujeres Destacadas de Costa Rica

Doña María Gorgona, recibió ese galardón por su amor a la música

Doña María Gorgona o Bolandi, pasa frente a su fotografía, acompañada de su hija Xinia Sandoval Gorgona.

La Ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández y Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), anunciaron a las nuevas integrantes de la Galería de las Mujeres y entre ellas a la liberiana María Gorgona de 102 años.

“Es un reconocimiento a trayectorias personales y colectivas de mujeres que han dejado huella en la historia del país en procura de una sociedad justa, equitativa y democrática”, dijo la Presidenta Ejecutiva del INAMU. Ese ansiado premio se anunció en una ceremonia solemne en el Día Nacional e Internacional de las Mujeres y la galardonadas recibieron las siguientes distinciones: develación de la fotografía física o virtual que ingresa a la Galería de las Mujeres y lectura de su semblanza de vida, un pergamino donde consta el ingreso a la Galería de las Mujeres y una fotografía a escala, en blanco y negro, para uso personal.

 

Una vida dedicada a la familia y la música

Doña Maria Gorgona Gorgona, conocida como María Bolandi, fue la primera marimbista de Costa Rica, aprendió a tocar desde niña, nunca recibió educación formal en el instrumento. A los ocho años se presentó por primera vez frente a un público. Por su talento para la música y la ejecución de la marimba, logró alcanzar su independencia económica llevando a cabo una actividad “propia de los hombres”, en un horario nocturno.

Gracias a su trabajo incansable logró sacar adelante a sus 10 hijos e hijas. Fue declarada “Reina Matrona de Liberia” por el Colegio Artístico Felipe Pérez en el 2017 e “Hija Predilecta de Liberia” por la Municipalidad de Liberia en el 2018. Además, La Cámara de Ganaderos de Liberia le rindió homenaje, por su gran aporte a la cultura guanacasteca. Y la Universidad Nacional (UNA), sede Liberia, le dedicó un aula en su honor.

Doña María se desarrolla en un ámbito musical poco tradicional para las mujeres de su tiempo, convirtiéndose en un modelo y ejemplo a seguir para otras mujeres, niñas y adolescentes. Fue la primera mujer marimbera, un instrumento musical de gran importancia en la identidad nacional, lo que abona de manera simbólica al reconocimiento de las mujeres como ciudadanas plenas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*