Alimento esencial para la humanidad

Por Solón Chavarría Aguilar. Médico, escritor, político, diplomatico.

SEGUNDA PARTE

 

Incluso, alguien diría y con cierta razón.  “Tampoco es que los indios en todo el continente americano, antes de que llegaran los españoles y los ingleses eran unos santos”. Pues, si hacemos un análisis retrospectivo de lo sucedido con los Incas en Suramérica, principalmente en Perú, podríamos concluir que fue desastroso con graves consecuencias de sobra conocidas.

Pero como mi espíritu es alegre, positivista y soñador, nuevamente doy curso libre a mi inspiración como si fuera un poeta o un cantor, para darle gracias al Señor por haberme permitido nacer en el pueblo donde he nacido. También doy gracias a Dios por la familia y amigos que he tenido.

En aquel ambiente de gente humilde en hermandad y espiritualidad, uno estaba predestinado a ser una persona con un espíritu alegre y soñador, siendo que a muchos jóvenes nos sirvió de inspiración. Tal que en lo personal puedo decir con orgullo y profundo agradecimiento que, en ese entorno y guiado por mi madre Clarisa Aguilar Raffo, mi padrastro Felipe Ortega Angulo y al padre biológico quien murió cuando yo tenía 4 meses de edad, pude seguir buscando hacer realidad mis sueños, entre ellos destacaba el llegar a ser médico.

Claro que transcribo la emoción que siento en este momento cuando se acelera el ritmo de mi corazón, mis neuronas se recargan de bellos recuerdos y mis glándulas lacrimales son fieles testigos de tal emoción, expresándose con gotas que ruedan por mis mejillas cayendo rítmicamente una tras otra en mi caja torácica, como las gotas de lluvia que caen en tierra fértil donde las semillas dan más vida a la flora:
proveedora de oxígeno y alimentos para la fauna y los seres humanos.

Sirva esta ocasión para hacer mención de algo sucedido en el pueblo donde nací (hace ya casi 78 años). Resulta que mi bisabuelo paterno envió una carta a finales del siglo XIX, a la Municipalidad de Santa Cruz, por medio de la cual solicitaba una plaza de maestro para la escuela de Santa Bárbara, porque hacía mucha falta en la educación de aquellos niños quienes, juntos con sus padres y maestros querían un mejor porvenir asidos de los regazos de la educación.

En lo personal puedo decir que, independientemente me he sentido beneficiado por aquel gesto visionario de mi bisabuelo (a quien no llegué a conocer), pero confirma mi creencia de que mis genes por línea materna y paterna son de gente de bien, progresista, visionarios y solidarios.

Retomo el mensaje del famoso escritor Mario Vargas Llosa, convencido de que la música, la poesía y la literatura, unen a los pueblos tanto como el amor, la solidaridad y la hermandad. Acercándonos hacia la buena convivencia, el respeto mutuo, crecimiento socio económico y felicidad. Alejándose del odio, la confrontación y matanzas entre sus semejantes.

Mientras continuaba leyendo y disfrutaba de sus mensajes sesudos, románticos, espirituales, visionarios y extraordinarios me llevó a pensar lo importante y trascendental que fue la Unión del Partido de Nicoya (base de lo que hoy es Guanacaste) a la Provincia de Costa Rica un 25/07/24 hace un poco más de 200 años.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*