![](https://anexioncr.com/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot-2025-02-03-111454-678x381.webp)
Los areneros artesanales son aquellos que desde las 2 de la madrugada, se meten al agua del Río Tempisque llueve o truene, para sacar ese material, sin ocasionar ningún daño ambiental, dado que lo hacen de manera rústica, sin maquinaria pesada destructora.
Esta personas criollas, se ganan el sustento diario, introduciendo un balde dentro del agua y lo meten a las pangas para llevarlo a la orilla, donde es transportada en las carretas con bueyes a depositar a un patio que sirve como depósito.
Hace muchos años atrás, así eran los que buscaban el oro negro de las profundidades del Tempisque sin hacer daños ambientales, pero los del Minae hoy día permitieron la extracción con dragas y vagonetas dentro del cauce sin importarles el grave daño ambiental a los ecosistemas y los humedales existentes.
Muchos vecinos de la Guinea de Filadelfia, han pegado el grito al cielo porque aguas arriba hay una concesión con maquinaria y muchas veces, bota aceite y diesel dentro del cauce. Se han interpuesto denuncias y las instituciones que velan por el ambiente se
hacen sordas y mudas. Esta es una crónica anunciada de la muerte de un gigante por la avaricia de unos pocos y por los inoperantes de las instituciones que dan los permisos para su destrucción, sin importarles el pueblo Guanacasteco porqué si algún día desaparecen el majestuoso Río Tempisque tendremos que emigrar.
Be the first to comment