Afectados 84 por ciento de los arrecifes coralinos del mundo

(IPS).- Mares y océanos cada vez más cálidos están causando el blanqueamiento de corales más intenso jamás registrado, y ese deterioro ya afecta a 84 por ciento de los arrecifes del mundo, indicó un reporte de la Iniciativa Internacional para los Arrecifes de Coral (Icri). Peter Thomson, enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para el océano, dijo que
“hay muchas razones para la desaparición de los arrecifes de coral, pero no nos andemos con rodeos: los corales se están blanqueando y muriendo principalmente porque el océano se está calentando a un ritmo alarmante”.

Y el océano se está calentando “principalmente debido a la acumulación de gases de efecto invernadero emitidos por la quema continua de combustibles fósiles por parte de la humanidad”, agregó Thompson. Desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de marzo de 2025, el estrés térmico a nivel de blanqueamiento afectó al 84 % de los arrecifes del mundo, y 82 países, territorios y economías sufrieron daños, indicó  en su reporte, indicó el Icri con sede en esta ciudad del estado de California.

En 1998, durante el primer evento mundial de blanqueamiento de corales, 21 % de los arrecifes experimentaron estrés térmico a nivel de blanqueamiento, aumentando a 37 % en el segundo evento en 2010 y a 68 % durante el tercero (2014- 2017). Los científicos consideraron como “sin precedentes” al cuarto evento mundial de blanqueamiento de corales ya en mayo de 2024, y una plataforma de predicción de blanqueamiento ampliamente utilizada tuvo que agregar tres nuevos niveles (3 a 5) a su escala de alertas, para indicar mayor riesgo de mortalidad masiva.

El nivel más alto anterior, nivel 2, indica el riesgo de mortalidad de los corales sensibles al calor; el 5 indica el riesgo de que más del 80 % de todos los corales en un arrecife mueran debido al blanqueamiento prolongado. Los arrecifes de coral a menudo son llamados “selvas del mar”, ya que forman uno de los ecosistemas más diversos. Aunque ocupan menos de 0,1 % de la superficie total de los océanos, son el hábitat de 25 % de todas las especies marinas, incluidos peces, moluscos, gusanos, crustáceos, equinodermos, esponjas, tunicados y otras.

Los corales se blanquean cuando factores ambientales estresantes, como el calor, hacen que expulsen las algas coloridas y energéticas que viven en su interior, dejándolos blancos. Si las condiciones se normalizan con la suficiente rapidez, los corales pueden recuperar sus algas y su salud. Sin embargo, si el agua permanece demasiado caliente durante mucho
tiempo, los corales mueren. La principal causa de los eventos de blanqueamiento es el aumento de las temperaturas oceánicas, y el año pasado fue el más caluroso registrado y el primero en pasar de 1,5 grados centígrados (°C) sobre los niveles de la era preindustrial (1850-1900)

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*