Rectores de Universidades Públicas visitaron Guanacaste

Mediante CONARE buscan coadyuvar al desarrollo regional

Los rectores de las universidades públicas, viajaron a Liberia para sostener un diálogo directo, franco, sustancioso, con funcionarios de entidades públicas y privadas, en aras de buscar un mayor acercamiento, dirigido a potenciar el desarrollo integral de Guanacaste. En la cita participaron representantes del sector municipal, del Ministerio de Educación Pública (MEP), INDER, Junta Administrativa del Instituto de Guanacaste,.

La reunión, celebrada en la sede de la Universidad Nacional (UNA), fue convocada por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), cuyos rectores pertenecen a la Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional, Universidad Técnica Nacional y Tecnológico de Costa Rica. Ahí se habló sobre las “Iniciativas de Fortalecimiento de presencia Regional Interuniversitaria”, con un enfoque particular en las oportunidades de desarrollo y colaboración entre las instituciones educativas de la región.

También se analizó la posibilidad de contar con un terreno en la zona educativa de Guanacaste, donde actualmente se encuentran otras universidades estatales y el INA, con el fin de consolidar aún más la presencia de las universidades públicas en apoyo al desarrollo regional. Se destacó la importancia de contar con la participación del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), para completar esta red educativa y fortalecer el ecosistema académico en la región, así como de las otras universidades que no cuentan con infraestructura educativa en la
provincia.

Los participantes recorrieron los terrenos del Instituto de Guanacaste, que generosamente ha concedido centenares de hectáreas a entidades estatales del sector educativo que funcionan en ese sector en el barrio El Capulin. La sesión de trabajo también incluyó un conversatorio entre los presentes, donde se intercambiaron ideas sobre las estrategias para mejorar la colaboración interuniversitaria y las acciones concretas para implementar los planes discutidos.

La reunión se desarrolló dentro de la agenda de la Sesión Extraordinaria 14- 2025 del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), y fue presidida por la Ing. María Estrada Sánchez, presidenta de CONARE y rectora del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Este es un paso significativo en la visión de fortalecer la presencia y el impacto de las universidades públicas en las regiones, particularmente en Guanacaste,
y de crear oportunidades educativas y de desarrollo regional a través de la colaboración y la integración de los distintos actores del sector.

La importancia estratégica para CONARE: Este encuentro subraya el compromiso del CONARE con la democratización de la educación superior en todo el territorio nacional, reconociendo que las universidades públicas no solo son centros de formación académica, sino también motores fundamentales del desarrollo económico y social de las regiones. Guanacaste, por su ubicación estratégica y potencial, se presenta como una zona clave para esta expansión.

Durante la reunión, se subrayó la relevancia de esta iniciativa no solo desde una perspectiva educativa, sino también para generar un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico de Guanacaste. La presencia de las universidades en la región facilitará la formación de profesionales calificados, promoverá la innovación y la investigación aplicada, y contribuirá a la creación de una infraestructura que apoye a las comunidades locales.

Con este tipo de iniciativas, el CONARE reafirma su papel como actor clave en la construcción de un sistema de educación superior inclusivo, equitativo y alineado con las necesidades del país, buscando siempre un equilibrio entre la calidad educativa y el bienestar regional.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*