![](https://anexioncr.com/wp-content/uploads/2024/11/Screenshot-2024-11-28-112322-678x381.webp)
Parafraseando las palabras del ilustre líder Leonidas Briceño Baltodano he de decir que: “Para hablar de Coopeguanacaste hay que ponerse de pie”. Plasmar en unos cuantos renglones la esencia histórica de 60 años de esta prestigiosa cooperativa es una tarea imposible. La huella que ha dejado, y seguirá dejando, en el desarrollo de nuestra región es sencillamente extraordinario. Coopeguanacaste, hoy por hoy, es la empresa auténticamente guanacasteca más grande de la provincia. Ha logrado reconocimiento y prestigio en el ámbito nacional e internacional, no por obra de la casualidad, sino, como resultado de la puesta en práctica de un exitoso modelo de gestión y de administración en cumpliendo de la doble dimensión del cooperativismo: la dimensión empresarial y la dimensión social.
Empresarialmente Coopeguanacaste tuvo en el pasado momentos difíciles, no obstante, gracias a las valientes y acertadas decisiones de sus administradores, al aporte de los miembros de los órganos directores, y especialmente, al trabajo y entrega de los colaboradores, las dificultades fueron superadas. No se debe ser temerosos en afirmar que el éxito de esta extraordinaria cooperativa radica fundamentalmente en un recurso humano que ha tenido, y tiene, la capacidad de entender, interpretar y enfrentar los tiempos, los retos, necesidades, exigencias y sobre todo el “boon” del desarrollo de nuestra región.
Con visión y valentía se ha sabido incursionar en complejos y majestuosos proyectos de generación eléctrica, infocomunicaciones y en el área comercial. Un aspecto que distingue a Coopeguanacaste de cualquier otra empresa mercantil es el hecho de que paralelamente al desarrollo empresarial ha impactado en el bienestar y calidad de vida de los asociados y el mejoramiento de las comunidades. Cuando en un área territorial se establece un proyecto de generación eléctrica las comunidades próximas se ven beneficiadas con diversas obras de infraestructuras, más allá de las exigidas por la ley, igualmente, en cumplimiento del compromiso social se han instalado millonarios servicios eléctricos, cable e internet en áreas en donde por el reducido número de viviendas la recuperación del capital invertido es muy lenta o no se llega a recuperar.
Aunado a lo anterior, los asociados reciben beneficios de salud y equipo ortopédico, un fondo de mutualidad millonario para los beneficiarios cuando el asociado fallece. En cada uno de los establecimientos comerciales los asociados gozan de crédito, tanto en materiales eléctricos como en línea blanca. Un beneficio social que impacta directamente en los bolsillos de los asociados es que, aunque hay quienes dudan de este aspecto, el valor del servicio eléctrico ofrecido por Coopeguanacaste es más económico que en otras empresas eléctricas. Sin lugar a dudas, nuestra cooperativa cumple a cabalidad con esa doble dimensión de la doctrina y la filosofía cooperativa…lo empresarial- lo social.
Feliz 60 aniversario Coopeguanacaste R L
Be the first to comment